Empaste roto: qué hacer, síntomas y cuándo acudir al dentista

empaste roto

¿Notas molestias en una muela que ya tenías empastada? ¿Sientes sensibilidad o incluso dolor al masticar o al tomar algo frío? Puede que tengas un empaste roto y, aunque parezca algo sin importancia, lo cierto es que necesitas atención profesional cuanto antes.

En este artículo te contamos por qué se rompe un empaste, qué síntomas aparecen y qué debes hacer si te ocurre.

¿Por qué se rompe un empaste dental?

Un empaste (u obturación) puede durar muchos años si está bien hecho y se mantiene en buenas condiciones. Sin embargo, hay varios factores que pueden provocar que se desprenda, agriete o desgaste: 

  • Bruxismo o apretar los dientes durante la noche 
  • Comer alimentos muy duros o pegajosos (huesos, turrón, chicles, etc.) 
  • El paso del tiempo: el material del empaste puede deteriorarse Maloclusión o mala mordida Higiene deficiente o caries bajo el empaste Traumatismos o golpes en la boca 

🔍 Importante: no siempre se nota en el momento. A veces el empaste se va deteriorando poco a poco y los síntomas aparecen con el tiempo.

¿Cómo saber si se ha roto un empaste?

Estos son los síntomas más frecuentes de un empaste roto:

  • Sensibilidad al frío o al calor en la zona tratada
  • Dolor al morder o al masticar
  • Sensación de hueco o borde afilado al pasar la lengua
  • Cambios en el color del empaste
  • Inflamación o molestias en la encía cercana
  • Incluso en algunos casos… dolor intenso o infección si se expone el nervio

¿Qué hacer si se me rompe un empaste?

Lo más importante es acudir cuanto antes al dentista, incluso si no te duele. Un empaste dañado deja desprotegido el diente y puede empeorar rápidamente.

🔸 NO intentes pegarlo tú en casa ni tomes analgésicos por tu cuenta sin diagnóstico.

🔸 Mientras esperas tu cita:

  • Evita masticar del lado afectado
  • No tomes alimentos muy fríos, calientes o duros
  • Mantén una buena higiene en la zona para evitar infección

¿Cómo se repara un empaste roto?

En Clínica Dental PCM valoramos cada caso individualmente, pero estos son los tratamientos más habituales:

  1. Rehacer el empaste: si solo se ha caído o agrietado, se elimina el material antiguo y se coloca uno nuevo.
  2. Endodoncia (si hay afectación del nervio): si el diente está muy dañado o ha llegado al nervio, puede ser necesario hacer una endodoncia.
  3. Colocación de una corona dental: en casos más severos, cuando el diente está muy debilitado.

🎯 Nuestro objetivo siempre será conservar tu diente y eliminar el dolor lo antes posible.

¿Se puede prevenir un empaste roto?

Sí, y mucho. Estas son algunas recomendaciones para prolongar la vida útil de tus empastes:

✅ Mantén una higiene bucal diaria rigurosa
✅ Evita morder cosas muy duras
✅ Usa férula de descarga si sufres bruxismo
✅ Acude a tus revisiones periódicas
✅ No ignores pequeñas molestias: cuanto antes se actúe, mejor

¿Notas molestias o crees que tienes un empaste roto?

No esperes a que el dolor empeore. En Clínica Dental PCM podemos ayudarte a:

✔ Diagnosticar el problema en una sola visita
✔ Aliviar el dolor y reparar el empaste roto
✔ Evitar complicaciones mayores

📞 Pide ya tu cita y vuelve a sonreír sin molestias.
📍 Estamos en Córdoba y te atenderemos con un trato cercano y profesional.
📩 Contacta con nosotros desde aquí

💬 Un empaste roto puede parecer un detalle… hasta que duele. ¡Evítalo!

Clínica Dental PCM Empaste roto

En Clínica Dental PCM llevamos más de 20 años cuidando la salud bucodental de nuestros pacientes con un enfoque profesional, cercano e innovador. Nuestro equipo multidisciplinar combina experiencia, tecnología y atención personalizada para ofrecerte los mejores resultados en ortodoncia, implantología, periodoncia y estética dental. Pide tu cita y sonríe con confianza.

Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna novedad de Clínica Dental PCM: Instagram | Facebook

Entradas relacionadas

¿En qué podemos ayudarte?

Infórmate sobre los tratamientos que necesitas